Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

PERSONAJES FAMOSOS

Imagen
 PERSONAJES FAMOSOS DE ALMERÍA: David Bisbal:  David Bisbal Ferre, nació en Almería, el 5 de junio de 1979  es un cantante español que alcanzó la fama a principios de la década de los 2000 al quedar segundo finalista de la primera edición de Operación triunfo 2001. En 2016, la agencia Personality Media elaboró un informe de opinión pública en donde él seguía obteniendo un alto porcentaje de popularidad entre la población española siendo conocido por el 97 % y una valoración de 6 sobre 10. ​Manolo Escobar:  Manuel García Escobar, nació en las Norias de Daza, Almería, el 19 de octubre de 1931,  más conocido como Manolo Escobar ,  fue un cantante de  c opla y canción española. También trabajó como actor en diversas películas. Entre sus éxitos se encuentran El porompompero (1961), mi carro (1969), la minifalda (1971) e y viva España...

SUS PLAYAS

Imagen
  PLAYAS DE ALMERÍA: 1. Playa de Mónsul:  La playa más emblemática y concurrida de Almería, junto a la playa de los Genoveses. El famoso hit de David Bisbal “Ave María”  (2002) fue rodado en este paisaje virgen, así que probablemente seas capaz de visualizarlos si haces un poco de memoria, junto al acantilado volcánico, sus formaciones y la gran duna que la abrazan. 2. Playa de los Muertos :  Una extensión de arena blanca de un kilómetro que forma una línea recta entre las aguas verdes y azules y las rocas que conforman el paisaje asalvajado .  Es recomendable tener precaución ,  ya que ,  además de no ser muy accesible ,  el nombre de esta playa hace referencia al número de cuerpos que iban a parar a la orilla de un agua culminada por un oleaje ,  no precisamente en calma .  Te envolverán. 3. Playa de los Genoveses (Níjar):  Arena dorada que diseña una amplia bahía virgen con más de mil metros de longitud en la que el nivel de...

FIESTAS

Imagen
 FIESTAS TIPICAS DE ALMERÍA: Podemos encontrar diferentes fiestas típicas en esta ciudad, las cuales son: La   Romería de la Virgen del Mar:   se celebra en enero, el segundo domingo del año. Los romeros sacan en procesión a la virgen patrona de Almería desde su templo hasta la Playa de Torregracia, lugar donde la imagen mariana fue encontrada. Almerienses y visitantes se concentran en la playa y degustan los manjares típicos de su gastronomía en un ambiente popular y festivo. El carnaval:  se celebra con las animadas actuaciones de los grupos carnavalescos en las calles y plazas de la ciudad, y en el Auditorio Municipal Maestro Padilla donde tiene lugar el tradicional concurso. La fiesta culmina con el Encierro de la Sardina. La semana santa:  Las procesiones más atractivas para los almerienses son: La Macarena, que sale el Lunes Santo desde la Iglesia de San Ildefonso; El Cristo del Perdón, que sale el Martes Santo también desde la Iglesia de San Ildefonso; el...

ACTIVIDADES Y MONUMENTOS

Imagen
  ACTIVIDADES PARA HACER EN ALMERIA:  Nuestra empresa te ofrece que realices con nosotros estas actividades: Visitar Fort Bravo         Haz una visita guiada a pie por Almería Ruta a caballo en al amanecer por las dunas de  Cabo de Gata Excursión en kayak y esnórquel en Cabo de Gata Escapada de un día al Palacio de la Alhambra y loa jardines del Generalife desde Almería Escapada de un día al parque natural de Cabo de Gata Excursiones privadas por las calles de Almería  Barranquismo en Almería Paseo de Leyendas y Misterios MONUMENTOS: Nuestra empresa también te ofrece varias visitas a estos monumentos: Alcazaba de Almería: La  alcazaba, castillo y murallas del Cerro de San Cristóbal  de la ciudad española  de Almería  es uno de los conjuntos monumentales y arqueológicos andalusíes más importantes de la península Ibérica . Sus casi mil años de historia nos ha permitido conocer la evolución experimentada e...

GASTRONOMIA

Imagen
  GASTRONOMÍA DE ALMERÍA. La  g astronomía de la provincia de Almería   es el conjunto de preparaciones y costumbres culinarias de la provincia de Almería  (España ).   La cocina almeriense se ve influenciada gastronómicamente por la alpujarra granadina   y por la cocina murciana.  A pesar de tener un clima cálido, la cocina almeriense es eminentemente una cocina «de invierno», y los platos más característicos de este área son platos calientes y pesados como los   gurullos o el trigo.  Hay ciertos tipos de alimentos que siempre empleamos en nuestra gastronomía: Frutas y verduras:  La huerta almeriense permite que existan abundantes preparaciones de pucheros. Las cazuelas de habas verdes, los ajos coloraos de las Cuevas de Almanzora. Las patatas tienen diversas preparaciones como son las patatas bravas, en ajopollo o con alioli; por otro lado, la provincia comparte con Granada la elaboración de patatas a lo p...